La empresa gallega Madera Plus se sitúa en la lista de las 100 mejores startups de 2024
La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España añadió en su lista a Coinscrap, entidad de soluciones fintech a bancos y aseguradoras, y a Madera Plus, entidad que apuesta por la madera de calidad desde el monte hasta el mercado
La Asociación de Parque Científicos y Tecnológicos de España (APTE) creó un listado con las 100 mejores startups del año 2024 ubicadas en sus 51 parques científicos y tecnológicos. Se tratan de proyectos innovadores en ámbitos punteros y entre ellas hay dos entidades gallegas, situadas en el Parque Tecnológico de Galicia (Tecnópole), sociedad participada por la Xunta de Galicia. Las entidades son Madera Plus y Coinscrap.
El objetivo que persigue APTE es reconocer las 100 startups más destacadas de los parques científicos y tecnológicos españoles y poner de relieve la calidad y capacidad emprendedora que se desarrolla en estos entornos, así como facilitar el conocimiento de estas empresas a posibles entidades inversoras interesadas en proyectos de alto crecimiento.
En esta línea, estas startups tendrán un protagonismo especial durante la próxima edición del Foro Transfiere -el mayor evento europeo sobre I+D+i y transferencia de conocimiento, que conecta a todo el sistema español de innovación e impulsa su proyección internacional-, que tendrá lugar en Málaga en el mes de marzo y donde las firmas podrán mantener reuniones con potenciales clientes e inversores.
Madera Plus emplea diferentes tecnologías no destructivas y aporta diferenciación por calidad tecnológica, huella social y huella de CO2 a la madera que certifican
Por una parte, Madera Plus Calidad Forestal proporciona soluciones digitales para optimizar los recursos ambientales y madeirables del monte. Cuantifica las absorciones de CO2 y emplea algoritmos para evaluar la calidad tecnológica de la madera para su uso estructural, realizando tanto mediciones indirectas sobre los árboles como sobre la madera cortada.
La empresa caracteriza calidad de la madera desde el árbol en pie y la madera en rollo según su rendimiento final en la industria. Para eso emplean diferentes tecnologías no destructivas y aportan diferenciación por calidad tecnológica, huella social y huella de CO2 a la madera que certifican. Así, se benefician todos los actores de la cadena porque el propietario obtiene un mayor precio por la venta de la madera certificada.
Por otra parte, Coinscrap Finance es una fintech, es decir, una empresa que ofrece servicios financieros a través de medios digitales y el uso de la tecnología. Nació con la intención de ayudar a la población a mejorar su capacidad de ahorro sin esfuerzo a través de apps de microahorro y, desde su creación, ya desarrollaron diversas herramientas innovadoras para la industria financiera. En esta línea, apoya a los principales bancos y compañías de seguros europeas en la ampliación de su propuesta de valor a las generaciones de clientes más nuevos mediante la personalización de su experiencia digital y el desarrollo de nuevos modelos de negocio basados en datos.