Ganadería
21 febrero 2025
FEUGA trabaja con grupos operativos para lograr estrategias innovadoras en el sector forestal y en el impulso de la sostenibilidad en el sector lácteo
18 febrero 2025
18 febrero 2025
Categorías
Expertos analizan el impacto del proyecto SmartZ4Milk, retos y avances del sector en una jornada celebrada en Santiago de Compostela
12 febrero 2025
12 febrero 2025
Categorías
Central Lechera Asturiana y COVAP ponen en marcha este proyecto a través del que se generarán propuestas sobre eficiencia tecnológica, sostenibilidad ambiental y continuidad en el sector lácteo
Forestal y Madera
12 marzo 2025
12 marzo 2025
Categorías
El CSIC ha recuperado estas variedades y en la jornada de hoy se ha llevado a cabo una jornada para dar a conocer los avances de la investigación
12 marzo 2025
12 marzo 2025
Categorías
El encuentro tendrá lugar el 12 de marzo en el IES O Ribeiro y abordará los avances en micropropagación, certificación de variedades e incluye una cata de Aceite de Oliva Virgen Extra

Nuevas actividades del Plan Formativo del Campus Terra
6 marzo 2025 0ProA2, leche infantil de vacas gallegas A2A2
27 febrero 2025
Viña y Agricultura
4 marzo 2025
4 marzo 2025
Categorías
Un equipo de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería participó en un foro internacional de desarrollo de la agricultura verde, enmarcado en la estrategia nacional vinculada a la Universidad Agrícola de China
20 febrero 2025
20 febrero 2025
Categorías
La entidad aborda trabajaos para reaprovechar subproductos agroganaderos, para luchar contra el cambio climático en el sector agrícola y lograr estrategias innovadoras en el sector agrícola
19 febrero 2025
19 febrero 2025
Categorías
El proyecto busca divulgar el conocimiento científico sobre cultivos agrícolas a través de ensayos interactivos
Agroalimentación
27 febrero 2025
27 febrero 2025
Categorías
La Fundación Caixa Rural Galega Tomás Notario Vacas convoca dos becas con un límite máximo de dotación de 40.000 euros cada una
21 febrero 2025
21 febrero 2025
Categorías
La Red Iberoamericana, de la que forma parte el Centro Tecnolóxico da Carne, trabajará también aspectos regulatorios, nutricionales, de seguridad alimentaria o de métodos sostenibles de procesado, purificación y funcionalización