La Misión Biológica de Galicia acerca la ciencia a los colegios con BIOMISIÓN
El proyecto busca divulgar el conocimiento científico sobre cultivos agrícolas a través de ensayos interactivos

Estas semanas, «BIOMISIÓN» se centra en el alumnado de Primaria.
La Misión Biológica de Galicia (MBG) continúa con la segunda edición de «BIOMISIÓN», un proyecto de cultura científica que busca acercar la ciencia a la sociedad a través de los cultivos agrícolas.
Esta iniciativa, que comenzó en 2022, se desarrolla durante el curso 2024-2025 con actividades dirigidas al público general, alumnado, personas con discapacidad y residentes en centros de tercera edad.
El proyecto tiene como objetivo divulgar los conocimientos científicos generados en la MBG y sus entidades colaboradoras (el Calabacín Rojo, el CIFP Carlos Orosa y Culler de Pau) sobre brásicas, bancos de semillas y variedades locales.
Estas semanas, «BIOMISIÓN» se centra en el alumnado de Primaria de varios centros de Pontevedra y A Coruña. El personal científico y técnico de la MBG-CSIC visita los centros para llevar a cabo los «Ensayos de Investigación con Semillas».
A través de esta actividad, los estudiantes aprenden el método científico de forma dinámica e interactiva, utilizando cultivos de brásicas en las huertas escolares. Los ensayos son diseñados y ejecutados por el propio alumnado.
En la primera visita a los colegios, el equipo entregó un «Kit de Ensayo» con cinco variedades de brásicas, cinco semilleros, una Guía Didáctica y fichas para la toma de datos. La jornada finalizó con la siembra de las semillas, marcando el «Día 0» del ensayo.
“Actualmente estamos realizando las segundas visitas a la mayoría de los colegios con el objetivo de ahondar en el ámbito de los cultivos vegetales y la biodiversidad, así como colaborando para resolver las dudas y dar respuesta a las preguntas e inquietudes que puedan surgir”, explica Pedro Peón, responsable del proyecto.
Continúa diciendo que en una “tercera jornada, dentro de unas semanas, trabajaremos sobre los datos recogidos, analizándolos y elaborando, con el alumnado, las conclusiones del ensayo de investigación”.
BIOMISIÓN desarrolla también otras dos líneas de actuación: Transferencia y el Congreso Científico. “La primera pretende revelar cómo se articula un proceso de transferencia de conocimiento en el ámbito agroalimentario”, explica Peón.
“La idea es mostrar como la colaboración entre diversas entidades puede dar lugar a que determinados resultados de investigación lleguen la convertirse en productos para su consumo alimentario”, añade.
El Congreso Científico tendrá lugar en octubre de 2025 en Pontevedra, estará dirigido al alumnado que participe en los ensayos y su objetivo es presentar los resultados alcanzados familiarizando a los estudiantes con este tipo de eventos académicos.
La MBG-CSIC lidera el proyecto brindando apoyo y asesoramiento en los Ensayos de Investigación y el Congreso Científico. El proyecto cuenta, además, con una página web donde los interesados pueden ampliar la información sobre las actividades, las variedades de cultivo y los bancos de semillas.