Evento en Lugo para celebrar los diez años del Aula de Productos Lácteos

Edificio da Aula de Produtos Lácteos da USC, que se atopa na cidade de Lugo

Edificio da Aula de Produtos Lácteos, que se atopa na cidade de Lugo

El 1 de junio de 2015, coincidiendo con el Día Internacional de la Leche, el Aula de Productos Lácteos y Tecnologías Alimentarias de la USC (APLTA) estrenaba sus nuevas instalaciones en el barrio lucense de San Fiz. Diez años después, este centro tecnológico celebrará su aniversario con un evento abierto al público el próximo 30 de mayo a partir de las 17:00 horas.

Las personas asistentes podrán conocer de primera mano el trabajo que se desarrolla en la APLTA, un referente europeo en I+D+i en el sector alimentario. La visita incluirá un recorrido por las instalaciones, donde se podrán ver algunos de los productos ya conocidos por el público y desarrollados en el centro.

Aunque muchos proyectos no pueden mostrarse por cláusulas de confidencialidad con las empresas colaboradoras, habrá ejemplos visibles de innovaciones públicas o privadas de las que las propias compañías se sienten orgullosas. El evento contará también con una mesa redonda, una degustación comentada de quesos y unos aperitivos de despedida.

La mesa redonda, titulada “Innovación: del origen a la internacionalización”, reunirá a representantes de destacadas empresas lucenses como Sergio Martínez (Innolact-Quescrem), Jesús García (Grupo Lence) y Ana Vázquez (Airas Moniz).

En ella se hablará sobre la colaboración entre estas compañías y la APLTA y cómo la innovación les permitió exportar sus productos a nivel global. También se abordará el impacto que tienen estas iniciativas en el desarrollo local y en la creación de empleo. Para participar en la mesa redonda es necesario inscribirse previamente, enviando un correo a comunicacion@aplta.es o un WhatsApp al 647 344 098.

Como cierre de la jornada, tendrá lugar una degustación de quesos de empresas que han colaborado con la APLTA en esta última década: Savel de Airas Moniz, untables de Quescrem, Amarelo de Casa Donicio, macerado en mencía de Lácteos Ribeira Sacra, Pau Santo de Central Leiteira Galega, queso DaJosefa de Quesería DaJosefa y Gran Capitán y Flor de Esgueva de Lactalis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *