Innovación y sostenibilidad en el sector lácteo gallego
Expertos analizan el impacto del proyecto SmartZ4Milk, retos y avances del sector en una jornada celebrada en Santiago de Compostela

Mesa redonda de Smartz4Milk.
El 13 de febrero se celebró la jornada “El sector lácteo gallego: innovación para un futuro sostenible y competitivo» en Santiago de Compostela. A ella acudieron expertos del sector para debatir sobre las tendencias actuales aplicadas a esta industria.
El CEO de Medrar Smart Solutions, César González, fue el encargado de moderar la mesa redonda «Cadena de Valor Láctea Inteligente, Trazable, Sostenible y Conectada» donde analizó el impacto que tiene el proyecto SmartZ4Milk en el sector.
Este proyecto estratégico, liderado por el Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga), impulsa una producción láctea más sostenible y eficiente a través de tecnologías avanzadas y la cooperación entre empresas del sector y centros de investigación.
Avances tecnológicos para una producción eficiente y transparente
El CEO de AMSLab, Manuel Lolo, destacó la calidad de los productos lácteos gallegos y los avances tecnológicos: «Hemos desarrollado un método para diferenciar la leche A1 y A2, lo que permite proteger tanto a los productores como a los consumidores», afirmó. También resaltó el creciente interés en la etiquetación y los pasaportes alimentarios.
Yago González, director de innovación en Plexus, señaló que el sector lácteo enfrenta el reto de la digitalización. Aunque algunas empresas han avanzado, “muchas pequeñas empresas aún operan de manera tradicional».
También destacó la importancia de estructurar datos y digitalizar documentos para mejorar trazabilidad y comunicación, mencionando tecnologías clave como blockchain, inteligencia artificial y ciberseguridad.
Finalmente, el director de operaciones del Grupo Lence, Jesús García, añadió: “Hemos implementado cuatro proyectos clave, incluyendo un sistema de trazabilidad que abarca desde la ganadería hasta la distribución al consumidor». También destacó la eficiencia productiva y la sostenibilidad en la planta de producción y explotaciones ganaderas.
Perspectivas y colaboración para el desarrollo del sector lácteo
En el evento también se realizaron otros debates sobre soluciones innovadoras o nuevos modelos de sostenibilidad. La jornada terminó con una sesión de networking, donde los asistentes pudieron conectar con otros profesionales del sector, intercambiar ideas e identificar nuevas oportunidades de colaboración.