CEAMSA lanza un programa para impulsar startups de ingredientes naturales
El programa ofrece mentoría, acceso a infraestructuras y hasta 250.000 € de financiación

CEAMSA lanza CEAMBOOST.
CEAMSA, especialista en texturizantes de origen natural, ha puesto en marcha CEAMBOOST, un nuevo programa de incubación dirigido a startups innovadoras del sector alimentario. El objetivo es acelerar el desarrollo de ingredientes naturales más saludables, sostenibles y con proyección internacional.
La convocatoria estará abierta hasta el 11 de julio y el programa arrancará en septiembre. Tendrá una duración de nueve meses, durante los cuales las startups seleccionadas recibirán un plan de incubación personalizado, mentoría de expertos del sector y financiación de hasta 250.000 €.
CEAMBOOST representa una apuesta firme por la innovación abierta y la colaboración. A través de esta iniciativa, CEAMSA busca generar alianzas estratégicas en toda la cadena de valor y brindar acceso a infraestructuras avanzadas.
Los participantes tendrán a su disposición laboratorios experimentales, capacidades analíticas, planta piloto y una red comercial que ya conecta con más de 500 clientes a nivel mundial.
Según Iñigo Alzueta, presidente del grupo:
“Creemos en el talento, la innovación y el emprendimiento como el canal ideal para catalizar un cambio transformador y sostenible en la industria. Con CEAMBOOST queremos acortar la distancia entre las ideas prometedoras y su implementación en el mercado real.”
El programa está dirigido a proyectos en fase precomercial o de desarrollo industrial temprano que trabajen con ingredientes naturales innovadores. Entre las áreas de interés destacan nuevos texturizantes, estabilizantes, proteínas y fibras vegetales, e ingredientes funcionales para la industria alimentaria.
Las candidaturas se presentarán a través de una plataforma web, con un Producto Mínimo Viable ya validado en entorno controlado y un equipo comprometido con su desarrollo y escalado.
El programa concluirá en mayo de 2026 y ofrecerá dos itinerarios: desarrollo de aplicaciones o validación comercial.