Once trabajos fueron galardonados en los premios del Campus Auga
La sexta edición de los Premios de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica premiaron propuestas vinculadas con temas de alimentación funcional, agricultura y medio ambiente y gestión de recursos hídricos
Once trabajos del personal docente e investigador, así como de alumnado de la Universidad de Vigo fueron galardonados en los VI Premios de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica del Campus Auga. En ellos se abordan, en diferentes formatos, temas de alimentación funcional, agricultura y medio ambiente y gestión de recursos hídricos.
Cuatro propuestas fueron premiadas en la categoría de trabajos fin de grado y máster. Así, hay galardonado un trabajo fin de máster centrado en la evaluación del efecto del fungicida tetraconazol sobre el lívido Saccharomyces cerevisiae EC1118™ mediante una aproximación metabolómica, realizado por Laura Gallego y tutorizado por Raúl Iglesias y Elena Martínez.
También está premiado un trabajo fin de grado sobre la síntesis, caracterización y aplicación de biochar e hydrochar como catalizadores en la producción de hidrógeno, realizado por María Bolaños y tutorizado por Aida María Díez y Marta María Pazos. Así como otro sobre las proyecciones futuras de caudales extremos en las principales ciudades de la cuenca del Miño-Sil, hecho por Sabrina Hernández y tutorizado por Diego Fernández y María Teresa de Castro.
Por último, se otorga un accésit al TFG Claro como el agua: una nueva vida para los residuos agroindustriales destinada a la descontaminación de fármacos en aguas residuales mediante adsorción y posterior degradación de los contaminantes, de Verónica Laíño y tutorizado por Aída María Díez y Marta María Pazos.
Por lo que respeta a la modalidad de tesis de doctorado se conceden dos galardones: uno a Impacto de las tetraciclinas sobre las comunidades microbianas de suelos agrícolas, de Vanesa Santas y dirigida por Manuel Arias y David Fernández Calviño, y otro a Modelos territoriales de aprovechamiento de los recursos termales en Europa, tesis de José Ángel Vázquez Barquero y dirigida por Santiago Lago y Pedro Araújo.
Los premios el Campus Auga también distinguen las mejores contribuciones científicas, concretamente a varios artículos publicados en revistas destacadas. Se trata de Metal and metalloid profile as a fingerprint for traceability of wines under any Galician protected designation of origin, de Cecilia Araceli Martínez, Gonzalo Astray, Juan Carlos Mejuto y Jesús Simal; y Projected changes in atmospheric moisture transport contributions associated with climate warming in the North Atlantic, de José Carlos Fernández, Albenis Pérez, Jorge Eiras, Raquel Nieto, Luis Gimeno y Stefan Rahimi-Esfarjani. Además, se concede un accésit la Use of Three Different Nanoparticles to Reduce Cd Availability in Soils: Effects on Germination and Early Growth of Sinapis alba L., de Rocío González, Andrés Rodríguez, David Fernández, Manuel Arias y Daniel Arenas.
Por lo que respeta a los premios a los mejores resultados de transferencia dos son las propuestas distinguidas: los proyectos Bioprocesado de insectos para la obtención de nuevas proteínas de alto valor nutritivo, participado por José Manuel Salado y José Manuel Domínguez, y VitiCast: soluciones innovadoras para predicción de enfermedades fúngicas en vid, participado por María Fernández y Francisco Javier Rodríguez. La modalidad de divulgación quedó desierta.
Acto de entrega
Las y los galardonados recogieron sus diplomas de la mano de autoridades presentes, participando en el acto Martín Alemparte, director de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria da Consellería de Medio Rural; Rosendo Fernández, diputado provincial; Tamara Silva, concejal de Educación y Juventud; Emilio Domínguez, secretario general de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil; Manuel Pardo, delegado de la Xunta de Galicia en Ourense; Eladio Santos, subdelegado de Gobierno en Ourense; Isaac Fernández, gestor de proyectos de Viratec; Juanjo de lana Cerda, CEO de Clusaga; Santiago Tauntón, director de Recursos Humanos de Coren, y Leticia Rodríguez, directora de Innovación de Viaqua.
El acto de entrega también contó con la participación de Manuel Reigosa, rector de la Universidad de Vigo; Francisco Javier Rodríguez, vicerrector del campus de Ourense; Roberto Ignacio Fernández, director del Campus Auga, y Nicolás Esmorís, director gerente de Viaqua.
Los Premios Campus Agua están convocados por la Vicerreitoría del Campus de Ourense y financiados a través de los convenios que tiene la UVigo con la empresa Viaqua Gestión Integral de Augas de Galicia SAU y también con la Consellería de Educación para financiar el Campus Auga, el proyecto de especialización del campus de Ourense acreditado por la Xunta de Galicia. Dotados con un presupuesto total de casi 9.000 euros, los galardones tienen como objetivo reconocer y estimular los esfuerzos de las y de los investigadores que contribuyan a desarrollar el Campus Auga.