Lugo acogerá el Congreso AEPAS, referente estatal en análisis sensorial
Investigación, empresa y tecnología se unen para explorar la fusión entre sentidos y datos

Juezas realizando una cata de quesos. / Tastelab.
La ciudad de Lugo será el epicentro del análisis sensorial en España entre el 4 y el 6 de junio con la celebración de la sexta edición del Congreso de la Asociación Española de Análisis Sensorial (AEPAS).
Bajo el lema “La fusión entre sentidos y datos”, el encuentro abordará durante tres días los desafíos empresariales desde la perspectiva sensorial, explorando aplicaciones de la inteligencia artificial y los sentidos en el desarrollo de productos y en la toma de decisiones basada en datos.
La inscripción puede realizarse hasta el 21 de mayo a través del siguiente enlace, con tarifas reducidas para estudiantes. Además, se ha convocado un concurso de resúmenes científicos, del que saldrán dos trabajos premiados.
El evento contará con la participación de personal investigador de universidades españolas y del CSIC. Desde la organización destacan que el congreso “consolida su papel como el principal espacio de reflexión y avance en esta disciplina”.
También asistirán entidades como CLUSAGA y destacadas empresas del ámbito gallego y estatal. Entre ellas, Innolact, Martín Códax, Viña Costeira, Estrella Galicia, Nova Pescanova, CAPSA, Congelados de Navarra, Ametller Origen, Grupo Carinsa y Pascual.
“Esta pluralidad de sectores y experiencias enriquecerá el intercambio de ideas y fomentará nuevas sinergias entre la academia, la industria y las instituciones”, señalan.
El programa incluirá conferencias, mesas redondas, ponencias, catas, talleres y espacios de networking. También habrá actividades sociales y gastronómicas, además de una visita guiada por la ciudad.
El evento está organizado por la Universidade de Santiago de Compostela, a través de las profesoras Mª Ángeles Romero y Mª Lourdes Vázquez, también cofundadoras de TasteLab, spin-off de la USC especializada en análisis sensorial. Maruxa Quiroga preside el comité organizador.