24 abril 2025

Primeros resultados prometedores del proyecto Ash4Soil que busca un nuevo fertilizante-encalante a partir de cenizas de biomasa y purines

Primeros resultados prometedores del proyecto Ash4Soil, una iniciativa innovadora para la mejora productiva de suelos, cultivos agrícolas y plantaciones forestales mediante la valorización de cenizas de biomasa y purines
24 abril 2025

“Los sistemas actuales de gestión de riego no facilitan la adaptación al manejo de cada parcela”

Entrevista a Javier J. Cancela, investigador del Departamento de Ingeniería Agroforestal del Campus Terra (Grupo PROePLA), que participa en el proyecto PRERIVID: Predicción de necesidades hídricas del viñedo para un uso sustentable del agua de riego.
16 abril 2025

Jornada sobre valorización de restos de podas forestales para la obtención de biochar y polímeros para la industria del automóvil

El proyecto FORTEXVAL, enmarcado en la Mancomunidad Reserva del Saja, en Cantabria, tiene como objetivo la valorización de residuos forestales derivados de las podas para la obtención de biochar y polímeros para la industria del automóbil
15 abril 2025

OLIVEBIOME, unha iniciativa pioneira que transforma residuos agroindustriais en compostos para mellorar a saúde do gando

FEUGA lidera un proxecto pioneiro para transformar residuos agroindustriais en prebióticos e probióticos que melloran a saúde e o benestar dos animais de granxa, reducindo o uso de antibióticos
21 octubre 2024

Un estudio alerta de la pérdida de biodiversidad en los suelos de las praderas de Galicia

Resumen del Trabajo fin de Máster Oficial “Agricultura y ganadería ecológicas”, de la Universidad de Sevila, elaborado por Claudia Alejandra Lidia Sandoval Rodríguez, bajo a titoría de Yann Pouliquen Kerlau, en el que se realizó un estudio sobre poblaciones de escarabajos coprófagos y tratamientos antiparasitarios con ivermectina
27 septiembre 2024

BIO_MARTERRA: Un proyecto de innovación que busca convertir los descartes de algas marinas en bioestimulantes para uso agrícola

Las macroalgas marinas tienen propiedades bioestimulantes para los cultivos, que residen en su característica composición —resultado de su adaptación a la vida marina— e incluye substancias […]