25 noviembre 2025

¿Cuántos antibióticos de lodos de depuradora pasan a suelos gallegos?

Una investigación realizada por Raquel Cela en el Campus de Lugo de la USC detectó este tipo de sustancias en el 68 % de los lodos recogidos en primavera, mientras que en otoño este porcentaje descendió al 32 %
2 junio 2025

Así funciona el software creado en Galicia para controlar la expansión de la vespa velutina

Entrevista a Iván Area, profesor de Matemática Aplicada en el Campus de Ourense y uno de los investigadores que está desarrollando el modelo matemático y el software para predecir la expansión de la Vespa velutina y apoyar a las entidades que luchan contra esta especie invasora
27 mayo 2025

“Queremos que la juventud lidere la investigación en el sector agroganadero y forestal”

La segunda edición de los Proyectos colaborativos del Campus Terra, correspondiente al periodo 2024-2025, financia 10 trabajos en los que participan grupos de las distintas facultades en temáticas como la producción de leche, el medio ambiente o el ámbito forestal
20 febrero 2025

Feuga presenta en Cimag-GandAgro sus proyectos de investigación enfocados en la ganadería, viticultura y agricultura

La entidad aborda trabajaos para reaprovechar subproductos agroganaderos, para luchar contra el cambio climático en el sector agrícola y lograr estrategias innovadoras en el sector agrícola
18 octubre 2024

«Sin ayudas, para las empresas pequeñas es muy difícil incorporar investigadores a la plantilla»

Distintas empresas gallegas que trabajan en el ámbito agroalimentario y forestal cuentan su experiencia en el desarrollo de innovación en sus procesos productivos y su relación con la universidad en el primer Congreso Ibérico de la Juventud Investigadora del Campus Terra
10 septiembre 2024

“La mayoría de nuestras titulaciones tienen una empleabilidad alta o muy alta”

El Campus Terra de la USC en Lugo está especializado en formación agroganadera y forestal y ofrece múltiples posibilidades para la realización de prácticas a su alumnado. Conocemos en detalle cuál es su oferta docente e investigadora
26 abril 2024

Nematodo screen: una nueva fórmula para seleccionar por presencia y susceptibilidad a este parásito

Este proyecto aprobado por AGACAL y llevado a cabo entre Madera Plus y el CIF Lourizán tiene como objetivo la utilización de la espectroscopía de infrarrojo cercano para caracterizar la susceptibilidad al ataque, así como para detectar la presencia del nemátodo